Skip to content

Aniinthesky

  • LIFESTYLE
    • Viajes
    • Self Care
    • Hogar
    • Moda
    • vida en pareja
  • COCINA
  • LET’S ENJOY
    • Bodas y Eventos
    • Entretenimiento
  • CREATIVITY
  • CONTACTO
casas-brujas-plaza-que-ver
29 mayo, 202029 mayo, 2020 AniintheskyGeneral, Viajes

Brujas en 1 día. Qué no te puedes perder

En nuestro viaje a Bruselas hicimos una parada en Brujas y Gante, todo el mismo día pero tuvimos tiempo de ver bastantes cosas super interesantes: las calles empedradas, los canales, las preciosas fachadas de las casas gremiales, etcétera. Nosotros estuvimos medio día y pudimos verlo, realmente todo está más o menos cerca, pero si puedes al menos dormir allí una noche para disfrutar de la ciudad tanto de día como de noche, yo creo que es lo mejor. Te dejo con el listado que he preparado sobre lo que no te puedes perder si visitas Brujas y tienes poquito tiempo. Espero poder ayudarte a preparar tu viaje.

Qué visitar en Brujas

– Begijnhof o el Beaterio de Brujas: Esta construcción de casas en forma una pequeña ciudad era la residencia de las beguinas, mujeres huérfanas o viudas que vivían en comunidad para ayudar a los más desfavorecidos. Lo hacían al margen de las órdenes de la Iglesia ya que la consideraban corrupta y machista. Tampoco estaban representadas por ningún hombre, ellas se organizaban internamente. Este modelo de vida donde las mujeres se valían por sí mismas triunfó en otras partes de Europa, algo que no gustó a la Iglesia que comenzó a perseguirlas por herejía. Me pareció una historia genial, y me enorgullece saber que en el s.XVII había mujeres cultas y valientes que dieron un paso al frente para cambiar la sociedad.
Visitar el beaterio es gratis, solo se paga por el museo. Infórmate de los horarios porque cierran a ciertas horas.

beaterio-brujas-visita-turismo

– Los canales de Brujas: Saliendo del beaterio pasamos a ver los canales, y a hacernos mil fotos con cada uno. Esta ciudad es conocida como la Venecia del Norte y no es para menos. Puedes recorrerlos a pie o dar un paseo en barco desde alguno de sus muelles. Suelen durar media hora y vale unos 8 € por persona. Nosotros no lo hicimos pero las barcas estaban llenas de turistas.

– La Iglesia de Nuestra Señora de Brujas: Este edificio de estilo gótico, también llamado Onze-Lieve-Vrouwekerk, es otra parada obligada. Destaca porque en su interior se encuentra La Madonna de Brujas, una escultura en mármol blanco creada por Miguel Ángel.

– La catedral de San Salvador:  Es la iglesia más antigua de Brujas y su campanario forma junto a la torre Belfort y la torre de la Iglesia de Nuestra Señora el skyline de la ciudad. Está un poco más alejada del centro por lo que nosotros no fuimos. Aunque ha sobrevivido sin daños hasta el día de hoy, ha sufrido modificaciones.

El brujas del amor

– El puente de San Bonifacio (bonifaciusbrug): Se conoce como el puente del amor y aunque por la apariencia parezca muy antiguo no lo es, se construyó a principios del s.XX. Es uno de los puentes más fotografiados de la ciudad, sobre todo por parejas.

brujas-viaje-canales

– Minnewater en el Minnewaterpark: Siguiendo con el tour del amor pasamos al lago Minne situado en el bosque Minne, otra localización obligada. Se le conoce también como el lago del amor debido a la leyenda romántica que cuenta la historia de Minna, una joven que se enamoró de un humilde joven, Stromberg. El padre de ella la quiso casar con un hombre de clase alta y ella ante esa perspectiva huyó. Stromberg la encontró muerta a orillas del lago y decidió que su cuerpo descansara para siempre en sus profundidades. Hay otras historias menos románticas que dicen que Minne, además de amor significa «común» por lo que se puede referir a «aguas comunes», ya que es aquí donde se encontraba el antiguo puerto. Yo me quedo con la historia menos creíble pero más idílica. Por cierto, por esta zona veréis muchos, muchos cisnes. Son cuidados y protegidos como un símbolo de la historia de la ciudad.

¿Buscando las fotos típicas de Brujas?

– Grote Mark o Plaza Gran Mercado: Es la plaza mayor de Brujas, el corazón y donde encontrarás las fachadas que ves en todas las fotos online. Estas casas son las casas de los gremios y datan del siglo XVII, actualmente están convertidas en cafeterías y restaurantes, esto hace que la plaza sea punto de encuentro y de actividad de lugareños y turistas. Los miércoles tiene lugar un mercadillo, en invierno instalan una pista de hielo para patinar y en Navidad cuenta con su mercado típico.

casas-brujas-plaza-que-ver

– La Torre Belfort: Desde la misma Grote Mark se puede apreciar la torre Belfort o campanario de Brujas, una edificación de 83 metros que simboliza la independencia de la ciudad. En esta torre de Brujas se custodiaban los manuscritos que garantizaban las libertades adquiridas por la ciudad tras la victoria en la Batalla de las Espuelas de Oro. Igualmente, la torre servía para vigilar a lo lejos posibles invasiones o fuegos, dando aviso a través de las campanas. La torre Belfort se encuentra sobre el antiguo mercado de la carne y de los paños y se puede subir hasta arriba, eso sí, hay que subir a pie los 366 escalones pagando para ello entre 10€ y 12€.

torre-belfort-brujas

– La Plaza Burg: Esta plaza se encuentra a pocos metros de Grote Mark y puede ser considerada el centro político de Brujas por encontrar en ella el Palacio de Justicia, la Probostía, la Basílica de la Santa Sangre y el Ayuntamiento, en la imagen más abajo. Sorprende porque acoge construcciones de diferentes tipos arquitectónicos que plasman la historia de la ciudad, algo que le da un aspecto curioso. Se dice que solo en esta plaza se pueden apreciar la historia de más de mil años de arquitectura. Esta plaza fue considerada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 2007 debido a su atractivo turístico y cultural. En la actualidad cuenta con restaurantes y terrazas, se pueden disfrutar de conciertos y es otro centro de convivencia de la gente de Brujas. Si vas a visitarla te recomiendo pasar por el callejón del asno ciego, Blinde Ezelstraat en neerlandés, un callejón bastante curioso.

plaza-burg-brujas-ayuntamiento

La ciudad da lo que promete, muchísima belleza mires donde mires y un entorno que te remonta a la Edad Media y te hace vivir en un cuento. Le tengo cariño a Brujas porque en el año 2002 fue declarada Capital Europea de la Cultura, el mismo año que lo hizo mi Salamanca, así que son hermanas de título y eso me pone contenta.

Post relacionados

Viajar en avión con perro en Iberia: pasos, trámites y consejos

Viajar en avión con perro en Iberia: pasos, trámites y consejos

7 mayo, 20229 mayo, 2022Viajes, vida en pareja
Calendario de EntrenAdviento

Calendario de EntrenAdviento

30 noviembre, 20201 diciembre, 2020General
Freidora de aire: freír sin aceite es posible y saludable

Freidora de aire: freír sin aceite es posible y saludable

21 noviembre, 202021 noviembre, 2020COCINA, General
Reto 465: 30 días de minimalismo

Reto 465: 30 días de minimalismo

2 noviembre, 20202 noviembre, 2020General, LIFESTYLE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2022 Hait. All rights reserved.
↑
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No aceptar puede repercutir negativamente en la experiencia de la página.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}