Skip to content

Aniinthesky

  • LIFESTYLE
    • Viajes
    • Self Care
    • Hogar
    • Moda
    • vida en pareja
  • COCINA
  • LET’S ENJOY
    • Bodas y Eventos
    • Entretenimiento
  • CREATIVITY
  • CONTACTO
24 septiembre, 201014 mayo, 2020 AniintheskyGeneral, Viajes

Con un par

Gracias a twitter he dado con la siguiente historia que me apetece compartir con vosotros. Fue escrita por Juan Gonzalez en su blog: sentadoenlatrebede el cual recomiendo a quien pueda interesar.

La entrada la he copiado íntegra ya que es una historia digna de ello, va directa a mi categoría de «Imágenes que significan». Disfrutad:

La propaganda bélica alcanzó su máximo esplendor en la II Guerra Mundial, tanto en el bando aliado como en las fuerzas del eje fue usada con profusión (aquí se puede ver una gran cantidad de ejemplos usados por los aliados). Utilizada tanto como método de empuje y aliento para las propias filas, como de descrédito, desmoralización y desinformación en las lineas enemigas. La siguiente foto, sin nada fuera de lo común en apariencia, fue lanzada sobre suelo alemán, apelando a los contrarios al régimen nazi a que tomasen la misma actitud que uno de los hombres de la foto. Esta fotografía hizo famoso a August Landmessser, aunque la identidad de este hombre se supo mucho después.
alemania nazi

August Landmesser fue trabajador de los astilleros Blohm und Voss de Hamburgo (Alemania) hasta 1938, fecha en la que fue hecho prisionero por la Gestapo, quienes lo condenaron por Rassenschande, artículo 2 de La Ley para la Protección de la Sangre y el Honor Alemanes. Dicho artículo prohibía las relaciones sexuales extra-conyugales entre judíos y alemanes. El artículo 5 de la misma ley establecía en su apartado 2 que «el varón que viole la prohibición del artículo 2 será castigado con pena de prisión con o sin trabajos forzado». August se casó el 21 de abril de 1935 con la mujer de ascendencia judía Irma Eckler.

August Landmesser
En 1931 se había afiliado al NSDAP (Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán) con la esperanza de poder conseguir un trabajo gracias a su pertenencia al partido, ya que en esos años dominados por la dictadura del Partido Nazi, quién no estuviera en sus filas tenía muy difícil conseguir un empleo.

Única fotografía conservada de la familia Landmesser al completo

En agosto de 1935, la solicitud de matrimonio de ambos fue rechazada por el origen judío de la mujer de August, por lo tanto, las dos hijas del matrimonio Ingrid e Irene nacidas en octubre del 35 y julio del 37 respectivamente nacieron ya en lo que se consideraba una deshonra para el orden social de la raza aria. Tras varos juicios, Landmesser fue definitivamente condenado a dos años y medio de trabajos forzados en el campo de concentración de Börgermoor. Su mujer Irma corrió la misma suerte después de ser condenada y fue llevada a Lichtenburg, para ser posteriormente trasladada al  de Ravensbrück (ambos solo para mujeres) donde murió en enero de 1942, como tantas otras mujeres judías en ese campo de concentración. August fue liberado a principios de 1941 y llevado a continuar sus trabajos forzados en una fábrica de coches para el ejercito. Obligado a alistarse al I Batallón de libertad condicional «999». Desde finales de ese año no se volvieron a tener noticias de él, lo que hace pensar que muriese en alguna de las batallas en las que participó ese batallón.

Carta enviada por August a sus hijas durante su prisión

August Landmesser ha pasado a la historia por una fotografía en la que se le puede ver con los brazos cruzados. Fue en la botadura del  velero (hoy Barco Escuela) de la marina alemana Horst Wessel en 1936. Ese día el Führer Adolf Hitler estaba presente en Hamburgo, cuando August, quién ya tenía problemas con la justicia, se negó a saludarlo como hicieron los miles de compañeros que tenía en los astilleros. Desde entonces este hombre es un ejemplo de coraje individual y objeción de conciencia.

alemania-nazi

(pinchar en ella para ver en tamaño completo)
Esta fotografía puede ser contemplada el centro de documentación «Topografía del Terror» ubicado donde hasta 1945 se encontraban las centrales de la Gestapo, las SS y la Oficina Central de Seguridad del Reich Reichssicherheitshauptamt, en la antigua calle Prinz Albrecht de Berlín.
Las hijas del matrimonio Landmesser sobrevivieron a la guerra y fueron criadas en una de las innumerables casas para huérfanos que hubo en Alemania después de la II Guerra Mundial. En 1991, una de las hijas reconoció a su padre en la famosa fotografía.
Más información y fuentes 1, 2, 3, 4, La fotografía está extraída de aquí

Post relacionados

Viajar en avión con perro en Iberia: pasos, trámites y consejos

Viajar en avión con perro en Iberia: pasos, trámites y consejos

7 mayo, 202221 mayo, 2024Viajes, vida en pareja
Calendario de EntrenAdviento

Calendario de EntrenAdviento

30 noviembre, 20201 diciembre, 2020General
Freidora de aire: freír sin aceite es posible y saludable

Freidora de aire: freír sin aceite es posible y saludable

21 noviembre, 202021 noviembre, 2020COCINA, General
Reto 465: 30 días de minimalismo

Reto 465: 30 días de minimalismo

2 noviembre, 20202 noviembre, 2020General, LIFESTYLE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2022 Hait. All rights reserved.
↑
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No aceptar puede repercutir negativamente en la experiencia de la página.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}