La caja de los recuerdos olvidados
All you we need is love… Love is all you we need
Ayer tuve una conversación muy profunda sobre lo que mantiene a las parejas unidas. Tratamos el punto de vista psicológico, los cambios de humor con la edad, la rutina y la fuga inevitable del amor pasional que da paso «a otro tipo de amor», así quedó definido pues nadie sabe muy bien qué viene después del amor pasional… ¿Cariño, respeto…? Demasiado poco.
Las parejas pasan por unas fases que a grandes rasgos serían:
- Tortolitos: Todo es color y alegría.
- Novios formales: dura unos años o lo que es lo mismo, pasión, las cosas se intentan hacer bien, somos jóvenes ambos, soportamos y nos soportan.
- Crecemos como pareja.
- Nos casamos.
- Matrimonio en la primera fase: Todo son proyectos conjuntos, amor con ternura y abrazos en los pasillos.
- Matrimonio en segunda fase: Niños, primeras rutinas.
- Matrimonio en tercera fase: Más rutina aún, se acaban los detalles porque «bah! ya sabe que le quiero«, nace mucho más fuerte el «tú has hecho o tú no has hecho» y las broncas de adultos cabezotas son un día a día.
A lo largo de la charla, entre los dos encontramos la manera y el porqué. El por qué pasa todo esto y la manera de arreglarlo.
Todo esto pasa porque poco a poco, disminuye la atención hacia la persona que está al lado simplemente porque lleva junto a ti mucho tiempo. Es como cuando te compras unos zapatos caros y son tu joya, al principio estás vigilando por donde pisas, que no se manchen y los limpias todos los días… Cuando ya llevan un tiempo contigo, toda esa pasión se relaja, y eso que creías en aquel momento que esos zapatos iban a ser los mejores siempre.
¡¡¡QUE NO PASE LO MISMO EN LAS PAREJAS!!!
Hay que fomentar el amor, suena a utopía o muy usado, pero es cierto. El truco es fomentarlo con ayuda de pequeños gestos. Detalles. Una cosa muy importante es que los detalles sean a corto y largo plazo, explico:
- A corto plazo: Miradas, me hace la cena, le acaricio la espalda, me cuida y le cuido, está pendiente de mi, me ha traído un pastel…
- A largo plazo: Estos detalles son muy importantes de cara al futuro. Cosas escritas, post it en la nevera, dibujos, muñecos de trapo, objetos de regalos, vídeos, fotos..
A corto plazo se valora el día a día,
a largo plazo se recuerdan los día a día pasados.
Aconsejo a todo el mundo guardar cosas de esa vida juntos, lo que sea, todo vale para recordar y sonreir pasado un tiempo (yo tengo mi blog y mi cajón de las cosas importantes. Me encanta).
Todas las parejas mayores necesitan una caja de tesoros donde se encuentre lo que fueron en sus primeras épocas. Lo que sintieron cuando pasó algo especial. La memoria es selectiva y por lo tanto traicionera, nada se recuerda igual que al poco de haberlo vivido y nada se explica igual que al poco de haberlo sentido. Todos esos sentimientos y emociones guardados para un futuro, para que cuando la rutina y los morros fruncidos vengan, tengamos algo con lo que luchar y recordar toda la historia conjunta.
Los dos llegamos a la conclusión de que queremos esa caja y de que la vamos a llenar a medias.