Pasta carbonara de dieta. Receta sana y rápida
Hola a todos!
Antes de presentaros la receta de pasta carbonara light para quienes estáis a dieta, os pongo un poco en situación.
Quienes me conocéis sabéis que estoy a dieta desde hace unos meses en los que he logrado perder 9 kilazos de una manera muy llevadera. Puedo comer pasta con chorizo y una tostada con Nutella a media tarde, y con todo y con eso adelgazo. Mi dieta se llama ALEA y no es disociada, ni de puntos, ni dukans del demonio, ni leches de esas. Yo he hecho más dietas milagro que todas las celebrities juntas y sólo estoy viendo resultados reales con ALEA. No me restringen ningún alimento y se basa en la dieta mediterránea y en el cambio de hábitos, así que un 10 por ellos. No me enredo más con la dieta, ya haré un post específico contando mi experiencia, y paso a explicaros una receta de pasta carbonara de dieta que he descubierto hace poquito.
¿Qué necesitamos para hacer pasta carbonara de dieta?
- Pasta, en mi caso he puesto unos turulillos que tenía por casa
- Leche desnatada
- Salchichas de surimi estilo frankfurt, nosotros las compramos en el Carrefour en la zona donde está la boca de mar y las gulas. Otras veces la hemos hecho con el bacon de pavo que venden en Mercadona o con pavo en taquitos.
- Agar-agar, esto es lo más novedoso de la receta, si no dais con ello podéis sustiturlo por un poco de maizena, pero no será tan light. El agar-agar es un gelificante de origen vegetal, es decir, que da consistencia a las salsas o postres. No aporta sabor, apenas tiene calorías y es bastante saciante. El nuestro es en copos para que sea más fácil disolverlo en las salsas, pero lo podéis encontrar en diferentes formatos. Lo tenéis en grandes superficies, generalmente en la sección de postres.
- Verduras al gusto: cebolla, champiñones, etc. Nosotros esta vez sólo pusimos una cebolla picadita, pero podéis añadir lo que queráis.
- Sal, pimienta y nuez moscada (si te gusta)
Preparación de la pasta carbonara light
1 Cocemos la pasta con sal y reservamos. No tengo foto porque esto es de primero de hornillos.
2 En una sartén ponemos a sofreír la cebolla con dos cucharadas de aceite. Una vez esté pochada añadimos las salchichas de surimi cortadas en láminas. Rehogamos durante 5 minutos a fuego medio y añadimos la pasta cocida. Movemos para que se mezclen los sabores.
3 Para la salsa carbonara, podemos prepararla en una cazuela aparte para calcular mejor o directamente en la sartén con los ingredientes. Nosotros hemos venido a jugar, así que, a la sartén con todo lo anterior y a remover para que se haga el agar-agar. Mínimo tiene que cocer 5 minutos, por lo que hacerlo aparte es recomendable. ¿Cuánto agar-agar echar? Para que hagáis el cálculo, cada vaso de 250ml es una cucharadita pequeña, así más o menos os hacéis una idea. Cuando haya cocido los 5 minutos añadimos sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Si lo hacéis aparte, tenéis que poner a hervir la leche desnatada, cuando esté hirviendo le añadís el agar-agar que necesite. Tras 5 minutos aproximadamente incorporáis esta mezcla a la sartén donde estará la pasta y las salchichas, lo movéis todo, añadís sal, pimienta y nuez moscada, y listo.
Cuando hicimos la carbonara light sobró una ración y la metimos en un tupper, como veis, el agar-agar hizo su función y al día siguiente tenía forma de tupper de los chinos. No pasa nada, lo calentamos en el micro y quedó estupendo.
No os voy a engañar, sabe a carbonara, o mejor, «carbonata», que así mis amigos italianos no me matan, pero se nota que no está el gocherío del bacon tan graso y la nata tan…nata que tanto nos gusta de resaca. Pero está muyyyy bueno y es una manera chachi de comer sano y ligero jilguero.