Viaje a Bélgica: Hotel en Bruselas y transporte
No es un pedazo de momento para pensar en viajar, pero sí para publicar en el blog ahora que las tardes y los findes están tan libres. Mi objetivo de cuarentena es aprovechar para subir todo lo que tenía pendiente por contar, así que aquí se vienen unos post sobre nuestro último viaje.
Vamos a hablar de dos de los grandes pilares cuando se viaja, en este caso a Bélgica: qué hotel escoger y cómo movernos. Os contamos qué hotel escogimos en Bruselas, cómo nos movimos por la ciudad y cómo llegamos desde el aeropuerto al centro de Bruselas sin problemas.
Un buen hotel en Bruselas
Nosotros hicimos sede en Bruselas y desde aquí nos movimos al resto de los sitios. Esta vez nos decantamos por un apartahotel, nos gustaba la idea de tener nuestra propia cocina para poder ahorrar algo en comidas y minimizar con algo más light la gochería de los gofres (no pasó). Después de mirar mucho y comparar alojamientos, nos decantamos por el Adagio Brussels Grand Place, y os lo recomendamos muchísimo. No obstante, hay cosas buenas y malas, como con todos los hoteles, pero en este caso ganan las buenas. Os pego directamente la reseña que puse en Booking y aquí os dejo el enlace al hotel en la misma plataforma, optimizando mi tiempo:
Cosas buenas del hotel
- El hotel se encuentra en una calle peatonal cerca de todo, literal, podías dar una vuelta y volver a la habitación a dejar cosas o tomar algo.
- Al lado (1 metro) está la parada de metro con la que puedes ir y volver al aeropuerto o al átomo. En recepción te explican perfectamente si tienes dudas.
- Enfrente justo hay un Carrefour que cierra a las 22h, importante esto porque allí las tiendas cierran mucho antes. Justo detrás también hay un Carrefour Mint con frescos, que es más grande, aunque cierra antes. También en esta calle hay sitios de comida rápida rollo cadena, por si queréis, pero yo os recomiendo optar por lugares típicos de Bruselas mejor.
- A 3 minutos andando está el Fritland típico y a 8 minutos la grand place, de donde salen la mayoría de Tours. A 10 minutos andando está la estación de tren para poder ir a Brujas y Gante. También de aquí salen la mayoría de las excursiones programadas.
- La habitación es espaciosa y cuenta con todo lo necesario para unas vacaciones. Estuvimos en una habitación con dos camas juntas, muy cómodas. Tiene una mesa estilo escritorio con dos sillas. En la mesa puedes sacar la parte de abajo para comer y luego meterla para que no ocupe, genial eso.
- No hacen limpieza en las habitaciones para estancias de menos de 5 días, creo, pero tienes una aspiradora y bayetas por si acaso. Si quieres limpieza extra son 15 euros, si quieres cambio de toallas, 5 euros. Las bolsas de basura no tienen límite, puedes pedir en recepción nuevas y tirar la basura en el piso 8.
- La habitación cuenta con lavavajillas (con varias pastillas de cortesía), microondas con Grill, ollas, cafetera, frigo, sartenes, vasos, platos y cubiertos.
- La insonorización es muy buena, había unas obras horribles enfrente que empezaban muy pronto y sólo las escuchábamos al abrir la ventana para ventilar.
- El baño tenía bañera, y el agua salía con potencia y una temperatura buenas.
- El wifi bastante bueno.
Cosas a mejorar:
El hotel en general nos encantó y repetiríamos, pero hay cosas que creo que deben mejorar para que ya sea una estancia top 100%.
- Las luces en la habitación es escasa, parecía luz de ambiente. Pero en el baño es muyyyy escasa.
- El WC estaba muy alto (me colgaban los pies al hacer pis xD), al igual que la bañera, prácticamente había que escalar para entrar, para nosotros no fue un problema pero igual para personas mayores o con movilidad reducida sí lo sea, es mejor pedir habitación con ducha en ese caso.
- No hay enchufes en el baño, para secarse el pelo es un poco engorro pero en la habitación hay un espejo que puedes usar.
- El secador de pelo es de los típicos de hotel malos, de esos que se calientan y se paran tras 5 minutos de secado. Acaba secando, pero vas a tener que aprender a gestionar tu frustración.
- El desayuno vale 16 euros y no lo cogimos, muy caro para lo que es, por la zona hay cafeterías o podéis desayunar en la habitación comprando cosas del Carrefour.
- La calefacción sonaba bastante así que recomendamos ponerla cuando no estéis o antes de dormir para que no moleste.
- Deberían incluir algún filtro de café para la cafetera, no son caros y hay en el Carrefour, pero la verdad es que comprar un pack de 100 filtros para 4 días es un poco demasiado.
Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Bruselas
Nosotros llegamos al aeropuerto Zaventem de Bruselas, es el principal y el más común, aparece en el billete como aeropuerto de Bruselas (BRU). Aunque hay varias opciones, nosotros reservamos el dinerito para los gofres y decidimos tirar por lo más barato: el bus STBI. Compramos el billete en una de las máquinas expendedoras por 4.50 euros y esperamos el bus 12 (nivel -1 en el aeropuerto). Este bus tiene varias paradas pero nosotros nos bajamos en Schuman y de ahí cogimos la línea 1 rosa hasta De Brouchère que era la parada que está literalmente pegando con el hotel. Tardamos 1 hora aproximadamente. Dato importante es que no hay que pagar más, los billetes de transporte público duran 1 hora así que con el mismo pudimos coger el bus y entrar en el metro.
Si esa opción no te convence, también puedes ir desde el aeropuerto de Bruselas al centro en tren (SNCB). Es algo más caro, 9€ de lunes a viernes y unos 15€ los fines de semana, pero también más rápido, en 20 minutos estás en el centro de Bruselas. Este tren para en las estaciones principales: Gare du Nord o Bruxelles-Nord, Gare Central o Bruxelles-Central, y Gare du Midi o Bruxelles-Midi. Su frecuencia es alta y funcionan todos los días, 24 horas. Los tickets (el más típico es el standard) se pueden comprar en las máquinas dentro del aeropuerto (son de color naranja y azul) repartidas por varias zonas, en el mostrador propio de la empresa o en su página web. Si optáis por esta opción, que sepáis que estos billetes sí están asociados al día y a la persona, pero no al horario, es decir, son nominativos y tienes que viajar el día indicado, pero la hora está abierta, cuando llegues te montas. Si vais a quedaros en el Adagio, la estación que mejor os queda es Bruxelles-Central, que está a unos 10 minutos caminando (cuesta abajo). El tren también se encuentra en el nivel -1 del aeropuerto, así que tendréis que bajar desde el piso 2, que es donde están las llegadas.
Tanto en la opción del bus como en la del tren, existen pantallas con información. Puedes encontrarlas al lado de las máquinas expendedoras de tickets o en el mismo anden del tren. Estas indican la hora en la que sale el próximo bus 12 o las paradas del próximo tren, recomendamos que estéis atentos a eso para aseguraros de que vais en el sentido correcto.
Existen otras opciones para ir al centro del Bruselas desde el aeropuerto como el taxi y los traslados privados, pero no os lo recomendamos. Es infinitamente más caro y las otras opciones son tan sencillas que no merece la pena gastar extra.
El transporte público en Bruselas
Nosotros prácticamente no lo usamos porque nuestro hotel estaba tan céntrico que podíamos ir caminando a todos los sitios, pero alguna vez sí tiramos de metro. Nuestra opción fue coger billetes sencillos. Cada uno vale 2.10 € y tiene una duración de 1 hora para volver a montar en otros trenes, buses o tranvías, esto es genial porque por ejemplo para ir al Atomium usamos un único billete.
Existen bonos de 5 y 10 viajes por 8 € y 13 € respectivamente, y billetes por horas, de 24 a 72 horas con precios entre 7.50 € y 18 €. Para comprarlos puedes hacerlo en kioskos de prensa, tiendas y supermercados o en las máquinas que están en el metro y en algunas paradas de bus y de tranvía, ojo con la máquina que es poco intuitiva, se maneja con una ruleta.
Algo gracioso en el metro de Bruselas es que el indicador de las paradas tiene lucecitas. Estas indican por dónde va cada tren de la línea. Se hace más amena la espera así.
Para ir todavía más seguros con el transporte público en Bruselas, podéis tirar de Google maps o descargar la APP de STIB, que cuenta con información en tiempo real y rutas.

